arand@ju. Con la tecnología de Blogger.
RSS
Mostrando entradas con la etiqueta informatica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informatica. Mostrar todas las entradas

Tipos de Datos y Jerarquia de Operaciones




Los tipos de datos simples son:






Una expresión es la combinación de variables y constantes, al igual que símbolos. Consta de dos parte: operandos y operadores. Las expresiones se clasifican en:




Jerarquía de operaciones
Cuando se agrupan varios números u operaciones, es importante conocer el orden o jerarquía en que deben resolverse para obtener un resultado correcto.


Jerarquia de las operaciones

1º. Efectuar las operaciones entre paréntesis, corchetes y llaves. ([ ], ( ), { } )

2º. Calcular las potencias y raíces. (^, **)

3º. Efectuar los productos y cocientes. (*, /)

4º. Realizar las sumas y restas. (+, -)

5°. Realizar Mod, Div. (mod, div)

En caso de haber iguales, proceder de izquierda a derecha.

Algunos ejemplos . . .

10 + 9 – 4
a. En este caso la suma y la resta se encuentran en el mismo nivel de jerarquía, por ello se comienza de
izquierda a derecha.
b. Efectúas la operación 10 más 9 igual a 19.
c. Al resultado le restas 4 y obtienes 15.
d. 15 es el resultado de la operación.

 ( 5 ^ 3 * 4 ) – ( 6 + 9 )
a. Tienes dos grupos de operaciones, comenzarás de izquierda a derecha.
b. En el primer grupo ( 5 ^ 3 * 4 ) la potencia tiene mayor jerarquía que el producto, 5 ^ 3 es igual a 125.
c. 125 lo multiplicas por 4 y da 500.
d. Ahora el siguiente grupo de operaciones 6 + 9 obtienes 15.
e. Juntas ambos resultados, 500 menos 15 es igual a 485.
f. 485 es el resultado de la operación.

4 * 3 + ( 8 * 2 mod 2 ** 2 ) div 1
a. Primero desarrolla lo incluido dentro de los paréntesis.
b. Dentro del paréntesis la operación más alta es la potencia.
c. 2 ** 2 da como resultado 4.
d. La siguiente operación en jerarquía es el producto.
e. 8 * 2 obtienes 64.
f. Por último dentro del paréntesis la operación faltante es mod.
g. 64 mod 4 te da 0.
h. Si reescribes tu expresión matemática queda 4 * 3 + 0 div 1.
i. De esta expresión la operación de mayor jerarquía es el producto.
j. 4 * 3 te da 12.
k. Ahora 0 divídelo entre 1 y obtén la parte entera queda 0.
l. Por último suma 0 a 12 y el resultado final es 12.

1.- 6 * 2**2 + 3=
2.- 5 + 4**2 * 2 — 3**2 x 4 =
3.- 6 + (4 + 2^3)=  
4.- (7 — 2) + 3 =
5.- 7 — (2 + 3)=
6.- (15- 4) + 3 - (12 - 5*2) + (5 + 16^34) -5 + (10 - 23)=
7.- [15-(23 - 10^2 )] · [5 + (3*2 - 4 )] - 3 + (8 - 2 * 3 ) =























  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Bienvenidos al curso de INFORMATICA II

Hoy se abre un camino que empezaremos a recorrer juntos a partir de este instante, sabiendo aceptarse y aceptar, siendo afectivos y respetuosos e intentando lograr el mejor provecho de los talentos que cada cual posee.

Así que espero que disfruten su estancia en este BLOG y que se esfuercen por lograr mejores resultados poniendo su esfuerzo diario en la tarea escolar. Serán muy felices si cada uno de ustedes concreta sus sueños y esperanzas con las que están iniciando este nuevo año 2013.

Jóvenes: sabemos que todo pensamiento nace del trabajo compartido. Aprendemos de los libros y de los más grandes, pero sobre todo aprendemos trabajando, escuchando y discutiendo con los compañeros. Por eso los que enseñan también aprenden; eso es lo más lindo que tiene enseñar. Los invito entonces "al placer de aprender juntos".
Les deseamos lo mejor de lo mejor para este año.

¡Bienvenidos a un nuevo semestre!




Atte.
arand@ju

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

BLOQUE I Opera las Funciones Básicas del Sistema y Garantiza la seguridad de la información


¿Qué es la Computadora?

También denominada como ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
                                                                   
¿Sabías que. . .?
La información puede ser entonces utilizada, copiada, transferida, a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s). También se puede ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.

               








Puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que el microprocesador los ejecute.


  Software y Hardware

Para comenzar a funcionar la computadora necesita componentes físicos (internos y externos) y lógicos (programas). Si falta uno de ellos no puedes realizar ninguna tarea.

El HW está formado por todos los elementos  de la computadora que puedes ver y tocar, incluyendo lo que se encuentra en su interior.



¿Sabías que. . .?
Dentro del gabinete se encuentra componentes muy importantes como el procesador, la memoria, etc.
Al procesador (CPU) se le puede comparar con el motor de un carro y la memoria, con un baúl donde se colocan tus trabajos antes de ser guardados.







El SW está formado por todos los elementos  de la computadora que NO puedes ver y tocar, son todos los programas que tiene nuestra computadora.

Dispositivos


a) De entrada: sirven para ingresar información a la computadora.
    b) De salida: proporcionan los resultados de los trabajos.

    c) De entrada / Salida: sirven para grabar y leer la información.


Actividad: copia en tu libreta el siguiente mapa conceptual y completalo.
 Sistema  Operativo

¿Qué es el SO?
El sistema operativo  es un programa que controla y administra los recursos de la computadora como la impresora, la memoria, el disco duro, los archivos y programas instalados.
Windows, Linux, Mac OS, son algunos ejemplos. El sistema Windows significa ventana
Actividad: copia en tu libreta el siguiente diagrama y completalo. Icono: son representaciones graficas de las aplicaciones.
 
 Icono: son representaciones graficas de las aplicaciones


Entérate.
Los principales iconos son:

Aquí puedes ver cómo está conformado tu     computadora: por ejemplo: disco duro, USB, CD, etc.

Nos muestra todas las carpetas que guardamos en esta ubicación.


Es el lugar donde se almacenan temporalmente los archivos  que han sido eliminados.




¿Qué es un Archivo?
Cuando guardas tus trabajos con un nombre estás creando un archivo.
Así como nosotros tenemos un nombre y apellido, los archivos tienen nombre y extensión.


Seguridad Informatica  

La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información.
La seguridad informática comprende software, bases de datos, metadatos, archivos y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si ésta llega a manos de otras personas. Este tipo de información se conoce como información privilegiada o confidencial.    
 
Virus
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

 


Tipos de Vírus Informáticos

Todos los virus tiene en comun una caracteristica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación te presentamos la clasificacion de los virus informaticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan.

Caballo de Troya:

Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.

Gusano o Worm:

Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.

Virus de macros:

Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.

Virus de Programa:

Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.

Virus de Boot:

Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.

Virus de enlace o directorio:

Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.

  Antivirus


Aplicacion o grupos de aplicaciones dedicadas a la prevencion, deteccion y eliminacion de programas malignos o sistemas infornaticos.

Resguardo

Una copia de seguridad o backup (su nombre en Inglés) en tecnología de la información o informática es una copia de seguridad - o el proceso de copia de seguridad - con el fin de que estas copias adicionales puedan utilizarse para restaurar el original después de una eventual pérdida de datos. El verbo es copia de seguridad en dos palabras, mientras que el sustantivo es respaldo (a menudo utilizado como un adjetivo en nombres compuestos).

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Visitas